Estas son algunas de las preguntas que nos han realizado nuestros clientes a lo largo de los años. Buscan ayuda, asesoramiento y un amigo que les atienda en todo momento para hacer frente a los momentos más duros, sobre todo cuando no tienen dinero para la declaración del IVA.
A continuación, vamos a decirte todo lo que necesitas saber cómo por ejemplo, quiénes pagan el IVA, cómo se realiza el pago de IVA, cuánto es… ¡Permanece atento porque te daremos las claves a tus problemas!
El pago del IVA es un impuesto o tributo que todos los consumidores debemos pagar al Estado por el uso de un servicio o por la adquisición de un bien como un inmueble. Debes saber que es un impuesto que cuenta con un carácter indirecto porque recae sobre el consumidor y este en función del consumo que esté realice paga una cantidad u otra. ¿Cuánto es el IVA? ¿Cómo pagar menos IVA? ¿Quiénes pagan el IVA? Estas son algunas de las respuestas a las que vamos a dar contestación.
La declaración del IVA tiene que presentarla todos los autónomos que realicen actividades empresariales o profesionales, así como los arrendadores de inmuebles o bienes, los promotores inmobiliarios y las sociedades conocidas como mercantiles.
Además, en México debes darte de alta ante la SHCP si realizas actividades de forma continua. Eso sí, como en todos los países el IVA va sujeto a que esos servicios que ofreces cuenten con IVA.
En México se cobra un IVA del 16% uno de los más elevados en Latino América, justo por detrás del 17% de Brasil y por encima de Honduras y Nicaragua que cuentan con un 15%. Los países que menos pagan son Paraguay con un 10% y también destaca Panamá con un 7%.
Estos datos los aporta Baker & McKenzie a través de un estudio retomado por el canal de BBC Mundo. Según sus informes el promedio del IVA en el mundo es del 15%, mientras que en América Latina se sitúa en un 9%.
Según el artículo 2-A de la ley de IVA hay una serie de actividades y actos que están gravadas a Tasa 0%. Este tipo de servicios incluyen los listados a continuación
Enajenación
Servicios
La mejor opción para pagar el IVA y no ir acumulando cargos e impuestos es ahorrar. Ve guardando una pequeña cantidad de los meses en los que te vaya mejor o tus ganancias sean mejores. Puedes establecerte un límite mensual para gastar para que sea mucho más sencillo.
De esta forma irás introduciendo en un fondo o colchón económico, el excedente que vas teniendo para los meses más débiles. Este dinero también lo puedes utilizar para imprevistos o para casos como este en el que te encuentres al límite o muy apurado.
Si has llegado al límite, no tienes ningún colchón económico, nadie te presta dinero y no puedes contar ni con tu familia, nosotros estamos dispuestos a ayudarte. Credy.mx es una compañía líder en préstamos y créditos del mercado, una de las mejores por no decir, LA MEJOR.
Contamos con un equipo que trabaja las 24 horas del día para aportarte las mejores soluciones y créditos o préstamos personales, a tu medida.
En Credy.mx conocemos todas las situaciones: un pago inesperado, una avería, un viaje, un imprevisto… Todo pueden ser agujeros y momentos en los que invertir el dinero que has apartado para realizar el pago del IVA cuando te corresponde. No debes preocuparte, con nosotros podrás elegir de forma clara y transparente desde el primer momento, la cantidad que deseas disfrutar, el tipo de interés y también el plazo temporal a devolver la cuantía económica.
¿No te lo crees? Pues contacta YA con nuestro servicio técnico. Resolverá todas tus dudas en menos de 24 horas.